Hoy traemos una clase de geografía de lo más divertida. Lo hacemos a través de la decoración; para los viajeros, los errantes, los soñadores y para quienes se quedan en casa estas vacaciones. ¿Te gusta viajar y quieres dejar plasmado el lugar por donde pasaste? Recrea tu destino favorito, haz de tu hogar la envidia de tus amigos y conviértelo en una casa digna de cualquier aventurero. De Italia a la India pasando por Brasil y México. No pierdas detalle, prepara las maletas y… ¡allá vamos!
Viajando a la Toscana
Consigue un remanso de paz en tu hogar trasladando la decoración a la Toscana, con su estilo provenzal, rodeados de viñedos y olivos, su privilegiada ubicación, sus construcciones únicas, espacios decorados de manera singular… Pero, por encima de todo, crea un lugar para la relajación.
Decora tu vivienda con este estilo que te enamorará. Disfruta de caminar descalzo sobre el piso de madera natural, deja que las grandes ventanas inunden el living de luz, que las cortinas de lino ondulen el aroma dulce del jazmín que llega desde tus exteriores... y que los muebles antiguos otorguen un nuevo significado decorativo.
Una amplia paleta neutra de grises generará un conjunto de armonía. Más abajo, planta enormes cipreses que se alcen a lo largo del patio delantero y amapolas rojas dando color a tu bello jardín. Conseguirás un espacio que destile pureza. ¿Te imaginas unas vacaciones mejores? Sin ninguna duda, un plan perfecto para relajarse. Inolvidable.
Exposición de color desde México
La alegría que transmite este estilo no tiene comparación. Esta decoración levanta tu ánimo hasta en los peores días. Ambientar tu hogar con colores vibrantes, llenarlo de complementos hermosos e innumerables muestras de arte es totalmente aconsejable para la salud.
La decoración originaria de México es el eclecticismo, o, mejor dicho, crear un aire repleto de contrastes. Fíjate en los detalles: artesanías, utensilios y piezas de arte. Emplea muebles de estilo colonial, que combinan genial con las fibras naturales.
El estilo mexicano es cerámica y metal (plata, bronce, forja…) pero sobre todo el textil. Los tejidos artesanales, alfombras, esteras, tapices, mantas… están repletos de color y patrones tradicionales. Yo soy una enamorada de este estilo; definitivamente, si algún día me pierdo, buscadme en México.
El Feng Shui y el minimalismo japonés
El minimalismo es un método del feng shui japonés basado en la simplicidad y armonía. La armonía del hogar con la naturaleza. Hoy en día, tradiciones y prácticas del lejano oriente gozan cada vez de más popularidad en el mundo occidental. En la decoración y el interiorismo llegó el turno del estilo Feng Shui, cuyo objetivo es conseguir una armonía taoísta en casa con un equilibrio entre medio ambiente y personal.
Si te quieres unir a la filosofía del Feng Shui, apuesta por espacios despejados. Cuanto más libres y desahogadas estén nuestras estancias, más cómodos nos sentiremos en ellas.
En tu pieza personal la cama es la protagonista absoluta del espacio. Debe colocarse en diagonal y opuesta a la puerta. Mejor, si tienes respaldo es recomendable que tras él haya un muro, no una ventana. El baño es tu parcela de intimidad. Sitúalo lejos de la cocina para evitar malos olores, mientras que su puerta no debe ser vista desde la entrada. Necesitamos que esté ordenado, sin elementos a la vista que perturben la calma y rompan la armonía.
Vive el mar Mediterráneo
Si me dejara llevar y cerrara los ojos, seguramente me vería en un entorno idílico. Sería cerca del mar, muy cerca, con aguas cristalinas, harta luz, calma, silencio y el sonido de las olas balanceándome. Me imaginaría una pequeña villa blanca, sencilla, rodeada de vegetación con maceteros de arcilla repletos de flores.
También soñaría con un ambiente de camas exteriores, cojines y textiles neutros, todo muy calmado. Pero, ¿mi hogar puede convertirse en ese lugar idílico? ¡Obvio! Apuesta por una envolvente en blanco, selecciona madera con historia y no te olvides de las fibras naturales, alfombras, cojines, pufs, mesas de mimbre… Espacios abiertos, muebles sin puertas, estanterías llenas de vasos, botellas y tazas a la vista, ¡todo muy ordenado! ¡Ah! Recuerda el detalle mediterráneo con una pincelada de azul.
El "sueño americano" con aires retro
Estados Unidos. Esas amplias cocinas, enormes electrodomésticos, comida para un regimiento y varios niveles desde los que descolgarse en mitad de la noche -camino de la aventura- son y serán siempre el entorno que imaginamos por culpa de las producciones hollywoodienses. ¿Pero qué hago para trasladar una de mis estancias a New York?
Apuesta por el estilo vintage norteamericano. Seguro que ya lo escuchaste, ¿cierto? Espacios tipo “dinner” para tu cocina. Solo tendrás que combinar elementos en colores llamativos, banquetas altas para la barra, electrodomésticos exentos de tonos pastel y un fabuloso refri Smeg que presida tu cocina.
Lo acompañarás con electrodomésticos de formas curvilíneas, desde el tostador hasta la cafetera. Estos elementos sí le otorgan un detalle único a la estancia. No olvides los muros y pisos con mosaicos en arabesco para lograr contraste. Si los combinas en tonos pastel, le darás más alegría al ambiente.
Fantasía y lujo: nos vamos a Marruecos
¿Te gustaría probarlo en alguna de tus piezas para crear un rincón de lujo, al estilo de un relajante hammam o baño árabe? Quizá su excesiva combinación resulte recargada para el día a día. Sin embargo, puede resultar muy interesante para dotar de una gran personalidad a una estancia concreta en una casa de segunda residencia. Colores intensos, variados, brillantes… ¿Recuerdas la variedad cromática de un bazar o una tienda de especias? Exacto: es infinita.
Elige colores dorados, rojos, naranjo… triunfarás con las paredes y mobiliario. No te olvides de las vidrieras de todo tipo, los muebles de madera oscura, baldosas y azulejos en muchas combinaciones, además de tejidos suaves y multicolores en cojines, mantas, edredones o alfombras con formas geométricas que te permitirían perderte durante horas.
¿Y a la hora del té? Elige mesas y bandejas de plata labrada, faroles de forja… Crearás un espacio lujoso y acogedor que invita a sentarse en torno a estos elementos para compartir una pipa de agua o una buena conversación entre amigos.
Rio de Janeiro, ¡allá vamos!
Siguiendo nuestro viaje, desembarcamos en Rio de Janeiro para disfrutar de la magia que desprende Brasil. ¿Quieres salpicar de su alegría tu hogar? Descubre una amalgama de estilos, colores vibrantes, naturaleza y vida…
Coloca muebles de diseño, pero también reciclados con mucho encanto. Una opción que nunca falla son los motivos florales o de animales: palmeras, cacatúas, cactus, pájaros de todo tipo... elige el que más relajación te inspire, siempre en tonos cálidos.
Brasil es luz y alegría; llena tu hogar con su amarillo limón, su verde loro o maderas totalmente rústicas en todas sus formas. Cuanto más auténtica y maciza, mucho mejor para trasladarnos al mundo carioca. Utiliza el racionalismo tropical y decora tus estancias con plantas. ¡Nunca sobran!
Recorriendo la India
Nuestro último destino, otra región del mundo que nos apasiona por la alegría de su cromatismo y su espiritualidad: la India. Pero, ya sabemos que el tiempo apremia, por lo que te recomendamos trasladar su exótica inspiración a uno de tus rincones favoritos del verano: la terraza. Eso sí, tampoco necesitas convertir tu jardín en una embajada del festival primaveral...
Elige un tono especial para las paredes -sobre todo cálido, como un ocre, amarillo, o variaciones suaves del naranjo- para empezar tu inmersión en este acogedor estilo. Para crear tu rincón de desconexión, utiliza los estampados exóticos y los tejidos naturales con colores como el fucsia o menta. Luego, combínalos entre sí con estampados paisley.
La historia y mitología del subcontinente asiático, su artesanía, su arte y trajes tradicionales son la base de los materiales y textiles utilizados, que transmiten un apetecible lujo étnico.
Después de recorrer el mundo con estas decoraciones, solo me queda desearte un ¡lindo viaje!
- Etiquetas descriptivas:
- remodelación, remodelación cocina, diseño de interiores, electrodomesticos, colores, técnicos, decoradores, remodelar terraza, decoración étnica, pintar departamento, textiles, cojines etnicos, pintar muros
Deja tu comentario
Deja tu comentario