¿Te enamoraste de una estufa a pellet? ¿No tienes idea de cómo funciona? ¿Te planteaste cambiar el calefont de casa y buscas otras opciones? ¿Sabes si necesitas salida de humos para estas estufas tan lindas? ¿Sabes cómo se limpian las estufas a pellet? Son hartas las preguntas que el usuario tiene acerca de este combustible cada vez más en auge. A continuación, daremos respuesta a todas esas cuestiones "al tiro". Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas conocer acerca del pellet.
Un biocombustible con buena apariencia
No nos extraña nada que el pellet, de a poquito, esté llegando a más y más hogares. Este biocombustible
parece estar ganando la batalla a otras fuentes de energía y, lo cierto, es que
todo lo que sea una alternativa más ecológica para generar energía
térmica nos parece perfecto. Antes de abordar las dudas que surgen sobre el pellet, debemos recordar una vez más que se trata de una
fuente de energía alternativa, económica (aunque es cuestión de tiempo que su costo aumente) y que, sobre todo, no afecta al calentamiento global.
Así, nos encontramos con las ventajas más atractivas del pellet, aquellas que
hacen que cada vez más usuarios confíen en él. Por un lado, no genera residuos peligrosos para
la salud ni para el medioambiente. Emite pequeñas dosis de CO2, sí, negarlo
sería absurdo, pero son realmente mínimas, casi ridículas, y están muy por debajo de los límites
marcados. Pero, además, es económico, pues su rendimiento calórico es
francamente alto. Aunque, como comentamos antes, ya sufrió una subida de precios,
sigue siendo más asequible que el gas, el petróleo o la electricidad.
¿Las estufas a pellet necesitan salida de humos?
Sí. No cabe duda. Cualquier tipo de combustión siempre necesita
evacuar humos. Muchas de las imágenes que observamos de este tipo de estufas no muestran
dicha salida, pero esto no significa que no la tengan. Lo más probable es que la salida de humos esté ubicada en la parte posterior del muro donde se instaló la estufa para evitar así los antiestéticos ductos..
Mitos y verdades sobre la suciedad
«Bueno, pero estas estufas serán sucias, ¿no?». No necesariamente y, definitivamente, nunca tanto como, por ejemplo, una estufa a leña. El único
problema que nos podemos encontrar son las cenizas. Sí, hay que
limpiarlas. Igual, debemos saber que los pellets se queman francamente bien, reduciéndolos a polvo. Todo dependerá de la carga de nuestra estufa,
pero, aproximadamente, una vez por semana tendremos que limpiar las cenizas. Eso sí, se recomienda hacer una mantención en profundidad una vez al
mes.
En este punto, es importante apostar por las estufas con cajón extraíble, así evitamos tener que utilizar un aspirador. Solo necesitaremos sacar el cajón y limpiarlo. Además, estas cenizas pueden servir como un magnífico fertilizante para tus plantas. Interesante, ¿cierto?
¿Cuánto pellet consumirá mi estufa?
Esta cuestión es realmente compleja. Aun así, podemos hacer aproximaciones. Pensemos que, en una casa donde pretendemos establecer una temperatura agradable de 20 grados, el consumo medio puede
ser de 1 kg de pellet por hora. Consideremos, también, que no siempre hará el mismo
frío y, por tanto, no necesitaremos prender la estufa durante tanto tiempo. En el peor de los casos, si el día
es realmente helado, un saco de 15 kg puede acabarse.
Así, si
tenemos en cuenta que un saco de pellet (20 kg) cuesta entre $3.000 y $4.000, un mes muy helado, con bajas temperaturas todas las semanas, podríamos
tener un gasto medio de unos $100.000. No obstante,
si no hace demasiado frío, el consumo podría estar perfectamente por debajo de los $70.000.
Caldera vs estufa a pellet
Una de las confusiones más generalizadas está en confundir estufa a pellet con caldera a pellet. Veamos: una estufa es un elemento simple que
todos visualizamos, ¿no? Un aparato para calentar una pieza o un ambiente (si cuentas con cocina abierta al living o comedor), pero una estufa jamás
servirá para climatizar una casa al completo. Es acá donde encontramos la diferencia con la caldera, pues esta
última podrá ser conectada a un circuito hidráulico de
radiadores murales u otras opciones como losa radiante, y calentar así todo nuestro hogar.
Sí, incluso podremos calentar el agua gracias a nuestro pellet. Por tanto,
si buscamos una solución para una única estancia las estufas a pellet serán perfectas, pero si pretendemos instalar un sistema de calefacción para toda la casa, definitivamente
necesitaremos una caldera a pellet.
¿Te queda alguna duda sobre el pellet? ¡Pregúntanos!
6 Comentarios
faltó indicar si está prohibida su uso en preemergencia y/o emergencia climáticas en Santiago y otras ciudades al sur. Rancagua Temuco coyhaique.
Me parece muy interesanteê
tuve la suerte de estar en una cabaña en el sur(puerto Varas) y ahí tenían una estufa pelet y de verdad me encanto., muy economica
cuál sería el valor aproximado de instalación de una caldera a pellet para una casa de 180 Mt cuadrados. ( un piso?)
cual es el precio de una estufa a pellet?
de dónde proviene el pellet?