Arquitectos: Nicolás Quezada + Tomás Jacobsen
Ubicación: La Florida, Santiago, Chile 33°32'8.43"S latitud, 70°32'40.72"O longitud
Ingeniero Estructural: Guillermo Donoso
Año Proyecto: 2011
Año Construcción: 2011-2012
Superficie Construida: 300 m2
Fotografía: Nicolás Quezada
El proyecto de la capilla de Nuestra Señora de Fátima nace de pequeñas intervenciones diagramáticas de un volumen simple organizado de acuerdo a variables ligadas al lugar y su programa religioso.
El lugar, un terreno de gran pendiente en las laderas cordilleranas de la comuna de La Florida, es escenario perfecto para una gran vista a la ciudad de Santiago.
El edificio, un volumen ortogonal de líneas simples y rotundas de piedra pizarra, hormigones, acero, madera y muros interiores blancos, se emplaza en el terreno con una orientación oriente poniente, cuyo vano principal se abre hacia las vistas de la ciudad.
La propuesta a este lugar de oración nace bajo requerimientos económicos que nos llevaron a tener estrategias de optimización espacial y material muy definidas desde el comienzo de su desarrollo.
En primer lugar dividimos el programa de manera poco convencional en dos espacios divididos por un patio: el espacio público que alberga a los 130 creyentes en oración y el espacio privado de áreas para la sacristía y servicios.
El patio es parte del remate del acceso y espacio de transición con vistas hacia la cordillera.
El espacio de oración o nave va variando su altura a medida que se aproxima al altar. En el punto de mayor altura se abre el vano que se proyecta a la ciudad permitiendo a los fieles ver contemplar misa con esta gran vista.



