La cocina se ha convertido en uno de los lugares de la casa más aprovechados. Cada vez hacemos más vida dentro de la cocina, ya sea invitando a amigos a almorzar, o a cocinar con nuestra familia y/o a probar nuevas recetas. Por eso, es fundamental que la zona de trabajo de la cocina esté bien organizada: para poder cocinar cómodamente y disfrutar de nuevos platos. Si quieres saber cómo organizar la zona de trabajo de la cocina para sacarle el máximo provecho, aquí te diremos cómo hacerlo.

Dentro de la cocina existe un famoso triángulo formado por las tres grandes acciones: la zona de cocción o cocinado de los alimentos; la de lavado de los alimentos y platos, y; la zona de preparación de los alimentos. Lo ideal es que estas tres zonas conformen un triángulo, con el fin de que acceder a las tres sea práctico y podamos realizar cualquiera de las labores de forma cómoda. Así lo tendrás todo a mano.
Habilitar superficie cerca de los electrodomésticos

Es importante contar con suficiente superficie o encimera al lado de los electrodomésticos. Básicamente por motivos de seguridad, conviene tener espacio cerca del microondas o el horno, ya que, si tienes que sacar algún plato de alguno de estos electrodomésticos, lo ideal es que tengas cerca una superficie donde poder reposarlo. Ocurre lo mismo con la zona de los fogones; trata de dejar una superficie libre cerca para no tener que estar de un lado para otro dentro de la cocina.
Todo el almacenaje es poco

Es increíble la cantidad de platos, fuentes, ollas, sartenes... y un sinfín de utensilios que vamos acumulando a lo largo de nuestra vida. Lo ideal para que tu vida sea más sencilla dentro de la cocina es, sin duda, tenerlo todo organizado y pocas cosas a la vista. Utiliza cajones, baldas, gaveteros, alacenas... Sí, es importante que todo sea accesible, pero trata de tener las encimeras libres para que la sensación de orden aumente. Si organizas así tu zona de trabajo, disfrutarás mucho más cocinando.
Mesas que usamos para trabajar en la cocina

A veces, el espacio con el que contamos en la cocina es reducido y no podemos sacar más metros de encimera y eso dificulta trabajar en la cocina. No hay que echarse las manos a la cabeza: podemos utilizar la mesa principal de la cocina como mesa de trabajo: ahí podemos cortar los alimentos, podemos prepararlos para su cocinado y podemos hacer las mejores recetas que se nos ocurran. Un mueble que tiene doble función.
Encimeras despejadas para poder trabajar

Es importante, a la hora de planificar la cocina, dejar suficiente encimera para trabajar a ambos lados de los fogones y a ambos lados de la pila, si es posible. A la hora de utilizar tablas para cortar los alimentos o manipular los alimentos es importante tener espacio para poder hacer estas labores a gusto. También es importante que no satures las encimeras de cacharros o cosas innecesarias.
Campana extractora

La campana extractora es uno de los elementos clave a la hora de planificar la zona de trabajo, y más concretamente, la zona de cocción. Aquí, además de la placa o fogones, se suele encontrar el horno, por tanto es una zona muy sensible a la acumulación de humos. Una campana extractora es clave para que tu zona de trabajo quede despejada de humos y sea más agradable. Además, las hay muy potentes a la par que decorativas.
¿Dónde colocar los electrodomésticos?

Colocar los electrodomésticos a altura adecuada es clave a la hora de poder trabajar a gusto en la cocina y cómodamente. Por eso, si puedes planificar dónde colocarlos. Ten en cuenta que es más cómodo instalar el horno a la altura de los ojos en lugar de una zona baja. Así, cuando tengas que sacar algún asado del horno, te será más sencillo hacerlo si lo tienes a tu altura. El microondas también es recomendable situarlo encima del horno, con el fin de crear una columna donde estén horno y microondas.
hace 4 años
Interesante!