¿Cuál será el color esta Navidad 2020-2021? ¿Qué tendencias van a destacar ¿Qué decoración o decoraciones vamos a utilizar en nuestras casas? ¿Qué vamos a cocinar? ¿Qué regalos serán los más deseados? ¿Va a influir en todo ello el Covid-19?
Si algo está claro es que esta Navidad no va a ser como las demás y que vamos a volver a lo tradicional en casi todo.
En primer lugar, empezando por la decoración de nuestras casas. Todo lo que hemos venido usando en otros años lo vamos a volver a sacar ahora, para recordar esos momentos en los que todos estábamos juntos.
Adornos tradicionales en casa y en la mesa

Las tendencias de esta Navidad apuntan al color pero con moderación, sin ser excesivamente llamativos. El burdeos, el azul oscuro, el gris, el marrón y los clásicos rojo y verde bosque vuelven de nuevo para dar calidez al hogar.
Los adornos navideños se decantan por lo rústico, especialmente en la mesa, a la que darán no solo un toque toque familiar, sino que también servirán, por ejemplo, para delimitar la distancia y el espacio de los comensales. Usa una tira de estrellas de madera, varias piñas, ramas verdes frescas, ramitas de abeto y musgo o los clásicos caminos de mesa para acotar la zona de los comensales.
La mesa de Navidad cuanto más grande, mejor. Así que aunque seáis solo 6 personas alrededor, si tienes una mesa de comedor extensible, ábrela. Y si no es extensible, hazla más grande con caballetes y algún que otro tablero que permita mantener la distancia de seguridad. Bien vestida, con un mantel que llegue casi al suelo, nadie dirá que no es una mesa convencional.
Comidas con menos picoteo y entrantes

Este año, las comidas y cenas navideñas con muchos entrantes y picoteo se presentan complicadas. La tendencia que viene son otros platos, igual de ricos, pero pensados para estas celebraciones tan atípicas.
Una crema o una sopa, de marisco o de verduras frescas, puede ser el entrante perfecto y así evitas que muchas manos toquen los mismos platos. Recurre también a los asados y tira del horno. Un buen pollo relleno o una lubina a la sal que puedas servir de forma individual a cada comensal, resultan igual de apetitosos que cualquier otro plato más elaborado.
Eso sí, entre plato y plato, deja cerca un pequeño dispensador de gel hidroalcohólico y ventila la estancia de la comida o la cena.
Echa mano de los christmas

Quizá más que nunca, este año tengamos que recurrir también a los tradicionales Christmas de Navidad, que puedes mandarlos físicos o de forma digital. Lo importante es que todos nos sintamos cercanos aunque no podamos juntarnos físicamente.
Puedes hacer tus propias tarjetas navideñas con mensajes personalizados que recuerden a las otras personas que no las olvidas.
Recurre a las compras online

Si las reuniones familiares y de amigos van a ser reducidas, seguramente los comercios también sigan limitando el aforo y las compras se hagan más lentas y pesadas. Por ello, comprar los regalos online puede ser una buena solución. Evitarás esperas, colas y tendrás menos riesgo de exponerte al virus.
Para ello, lo más importante es que hagas un listado de todos los regalos que tienes que comprar para que te lleguen con la suficiente antelación y puedas enviarlos a aquellas personas con las que sabes que no vas a poder reunirte. No olvides enviarlos con una nota en la que recomiendes una videollamada; así el momento y la emoción en el que la persona abra su regalo, será compartido contigo, incluso en la distancia.
Ahora bien, si no te gusta comprar online, puedes optar por hacer tus compras en los pequeños comercios del barrio en el que vivas. Seguro que en algunos, hasta puedes pedir cita previa. Esta es otra buena forma de ayudar a la economía local de tu ciudad.
Saca el árbol a tu terraza o balcón

Si tienes terraza o un amplio balcón en tu casa, esta Navidad es el momento de darles más uso que nunca. Puedes montar el árbol de Navidad ahí y abrir los regalos de Viejito pascuero en esta estancia de la casa. Es donde más seguro se estará y donde el aire más se purificará.
Si el día de Navidad o de Año Nuevo sale soleado, sirve la comida ahí. Adorna el espacio con unos farolillos o con velas, deja unas mantas, decora la mesa con una vajilla y un mantel navideño y disfruta del momento.
Si tu terraza es amplia o cuentas incluso con un poco de jardín, también puedes comprar una estufa de exterior para recibir al Nuevo Año 2021 comiéndote las uvas. Eso sí, avisa a tu grupo de invitados para que vengan algo más abrigados.
Ya ves que la Navidad actual será la más inusual de todas y nuestras fiestas muy diferentes a las del año pasado. Pero piensa que siendo previsores y tomando las medidas oportunas podemos disfrutar igualmente.