Construir una Casa de Estilo Mediterraneo.
En el proceso de construcción de una casa modelo mediterraneo.
Actualmente la obra se encuentra en obra gruesa, y estamos trabajando en el primer piso de la vivienda. Aquí podemos ver que hemos ejecutado los muros del primer piso con bloques de hormigón celular. Y estamos construyendo la estructura de la casa mediterránea, que en este caso es de vigas y pilares de hormigón armado. Nos estamos preparando para construir la losa de hormigón armado. Antes de hormigonar, se debe tener especial cuidado con la sección o tamaño de las vigas, así también, con la cuantía o cantidad de fierros estriados a utilizar.
En la obra, estamos en la fase de tejer las enfierraduras metálicas de las vigas y en los moldajes que contendrán esas vigas y la losa de hormigón armado. En Chile, vivimos en un país que de vez en cuando se mueve con fuerza, debido a los sismos y terremotos.
Por lo que se están tejiendo las enfierraduras con la sección y la cantidad de fierro que señalan los planos de cálculo. Es importante señalar, que la enfierradura, nunca puede ir soldada, tiene que amarrarse con alambre negro del 18 o similar.
También los moldajes o encofrados, los estamos realizando con tableros de terciado estructural y alzaprimas de madera. Luego tenemos que aplicar el líquido desmoldante para evitar que el hormigón se pegue a los tableros del Moldaje. También es importante señalar, que la losa será contendida en todo su perímetro con vigas de hormigón, las cuales actúan como un cinturón que ayuda a distribuir las cargas y el peso a través de los pilares y machones al terreno.
En el proceso de construcción de una casa modelo mediterraneo.
Actualmente la obra se encuentra en obra gruesa, y estamos trabajando en el primer piso de la vivienda. Aquí podemos ver que hemos ejecutado los muros del primer piso con bloques de hormigón celular. Y estamos construyendo la estructura de la casa mediterránea, que en este caso es de vigas y pilares de hormigón armado. Nos estamos preparando para construir la losa de hormigón armado. Antes de hormigonar, se debe tener especial cuidado con la sección o tamaño de las vigas, así también, con la cuantía o cantidad de fierros estriados a utilizar.
En la obra, estamos en la fase de tejer las enfierraduras metálicas de las vigas y en los moldajes que contendrán esas vigas y la losa de hormigón armado. En Chile, vivimos en un país que de vez en cuando se mueve con fuerza, debido a los sismos y terremotos.
Por lo que se están tejiendo las enfierraduras con la sección y la cantidad de fierro que señalan los planos de cálculo. Es importante señalar, que la enfierradura, nunca puede ir soldada, tiene que amarrarse con alambre negro del 18 o similar.
También los moldajes o encofrados, los estamos realizando con tableros de terciado estructural y alzaprimas de madera. Luego tenemos que aplicar el líquido desmoldante para evitar que el hormigón se pegue a los tableros del Moldaje. También es importante señalar, que la losa será contendida en todo su perímetro con vigas de hormigón, las cuales actúan como un cinturón que ayuda a distribuir las cargas y el peso a través de los pilares y machones al terreno.






Vivienda de 250 m2, construida con Bloques de Hormigon Celular en el primer Piso. Y construida con sistema EIFS en el segundo piso. Como resultado obtenemos una Vivienda con un alto estandar de Eficiencia Energetica que le permitira ahorrar durante la vida util de la Vivienda y de paso realizara un aporte al medio ambiente de nuestro planeta.

