Las viviendas en densidad presentes en el segundo y tercer nivel, son departamentos unifamiliares , y viviendas de un ambiente tipología loft, de uno o dos niveles diseñadas en función del espacio y requerimientos previos de la empresa asesorada.

Zona Común
Se propone una zona común que propicie un mayor asoleamiento hacia la zona interior del conjunto habitacional, generando una relación visual tanto con el núcleo vertical de escaleras, como con el diseño de paisaje propuesto a nivel de especies vegetales y de fachada interior.

Departamentos
En el conjunto habitacional de proponen 3 tipologías de departamentos buscando diversos públicos objetivo, desde familiares, parejas, y departamentos de un ambiente. Acompañando la propuesta con un diseño de interiores particulares para cada vivienda.

Supermercado
En el primer nivel se propone un recinto de uso comercial tanto para uso público como para los residentes del edificio

Espacio común
La partida estructural del edificio es en base a la utilización de aceros. Los cuales se estructuran y utilizan con sus terminaciones a la vista haciendo de su materialidad un sello del conjunto habitacional. Lo cual se potencia con la utilización de maderas en la construcción de vanos, celosías, y pasamanos, haciendo de la madera el material secundario entorno a la construcción de las fachadas.

Espacio Común.
Los suelos se proponen en hormigón pulido a la vista, y en las barandas se intenta dar con la mayor transparencia para el rescate del conjunto/volumetría/altura, por tanto su verticalidad, en vez de descansar la vista en elementos horizontales.

Isométrica Desplegada.
El diseño se basa en la proposición de 3 niveles en donde se incluyen tanto los recintos de uso comercial como habitacionales.

Corte Desplegado.
Si bien el proyecto respeta la fachada continua exterior característica de la ciudad de Valparaíso, busca el juego de interiores/exteriores y luz/sombra hacia la zona interior del conjunto habitacional, maximizando el asoleamiento a lo largo del día.

Isométrica.
Fachada exterior por calle las Heras, mantención de la fachada continua, el respeto por las alturas colindantes, y el desarrollo de la cubierta hacia la zona interior, el proyecto busca la integralidad de las condiciones pre existentes.