Terminamos esta semana con un sencillo estudio de estilo nórdico muy marcado. Una vivienda donde lo más característico es la ausencia de tabiques. Todas las estancias se encuentran en un mismo espacio y la manera de delimitarlos es con muro de no más de 1 metro de altura. Simplemente con ellos somos capaces de limitar visualmente las diferentes habitaciones de la vivienda. Estas paredes son un gran acierto a la hora de distribuir los espacios, ya que cumplen el rol de delimitar los diferentes usos de tu hogar y conseguirás también, que sean espacios más amplios y luminosos.

El salón

El salón se encuentra situado en el centro de la vivienda. Un espacio que sería oscuro y sin iluminación natural sino se hubiesen cambiado los tabiques por muros. Así han conseguido que sea un salón visualmente muy atractivo y luminoso. Se compone por un pequeño sofá de 2 plazas con chaise lounge, mesa de centro y alfombra, que realmente es alucinante el look que logra. A modo de aparador, un pequeño mueble con un cuadro apoyado en la pared, unos jarrones y un flexo como elementos de decoración.
DECO-CONSEJO: Muchas veces es mejor pensar en todas las posibles soluciones que tenemos, y así, decantarnos por la que mejor nos encaje en nuestro espacio y con nuestra decoración. Este salón, es amplio, pero no hay ninguna pared en donde poder apoyar un mueble de TV, por esta razón decidieron poner un proyector. Una idea perfecta para este tipo de espacios ya que no ocupa espacio alguno.
- Pide al profesional una pequeña prueba de color antes de empezar para confirmar que el color es adecuado.
- Forra los muebles que no puedas sacar con plástico o ponles una doble capa de sábanas viejas.
- Deja las paredes libres: tornillos, baldas, estanterías,...
El dormitorio

Situado a la izquierda de la zona del salón y en un espacio abuhardillado. Una cama de matrimonio amplia, con el conocido cabecero Mandal en blanco, y a sus pies, una sencilla cómoda perfecta para poder guardar la ropa. Muy minimalista y con colores neutros, para lograr que en un espacio pequeño se perciba la sensación de mayor amplitud y orden.
La cocina

A la derecha del salón, la cocina y el comedor. La cocina, distribuida en un único frente con muebles blancos y encimera negra. Una combinación con la que siempre acertarás. Sumado además, a un comedor justo enfrente, una mesa redonda con 3 sillas, todo en color negro e iluminado de forma simple y elegante, con una lámpara suspendida también en color negro y de inspiración industrial, no puede fallar. Si a todo lo anterior, le sumas las bolsas “The Paper bag” o “Le sac en papier”, te aseguro que se transforma en una fórmula infalible en cualquier decoración.
El despacho

El último de los espacios importantes es el despacho o zona de trabajo. Situado en sector de paso hacia la terraza y separado del hall de entrada por otro muro, esta vez con una altura de 1,5m, perfecto para que el hall tenga iluminación, y hacia el despacho, se puedan colocar algunas baldas. El detalle del banco siempre aporta belleza y elegancia, sobre todo, si lo combinamos con un par de grandes láminas sobre él y una planta de porte medio que otorgue ese toque natural y de color, que es tan necesario.
La terraza

Pequeña, pero si se fijan, con todo lo necesario para disfrutar de ella. Hasta tiene una parrilla portátil. El toque que hace que sea diferente y cálida, lo dan las plantas y la alfombra de fibras naturales.
El hall

Luminoso gracias a la altura del tabique que lo separa de la zona de trabajo.
DECO-CONSEJO: Si te gusta esta idea de separar con muros o tabiques a media altura, fíjate en como lo han rematado en la siguinte imagen. No dudes en utilizar piezas de madera, de la misma forma que en la fotografía, rematarás mejor el tabique y lograrás un poco más de superficie, para así, poder apoyar plantas, libros, marcos de fotos y muchas otras posibilidades.
hace 4 años
Gracias a ustedes y por mí discapacidad ise este ambiente, además por espacio.