¿Bañera o ducha? No siempre es fácil tomar la decisión. Elegancia vs funcionalidad. Accesibilidad y espacio. Muchas son las cuestiones que tienes que tener en cuenta. Te mostramos algunos puntos clave para poder elegir entre bañera o ducha en tu baño.
El papel de la bañera en un baño
Las bañeras fueron, durante muchos años, las ganadoras en los baños modernos. Con un origen que data del 1700 aC, en Creta, donde se encontró la bañera más antigua del mundo, este elemento se sentía de lo más cómodo en la zona de aseo de las grandes y pequeñas casas. Su majestuosidad hizo que príncipes y reyes de otros siglos cayeran rendidos ante esta pieza, por aquellos días bañeras exentas, que además proporcionaba relax absoluto. En la actualidad, esa majestuosidad y ese descanso instantáneo siguen siendo algunos de sus puntos fuertes. Aunque como veremos después, la funcionalidad es otro tema importante en el que quizá no saque tan buena nota.
Las duchas y su origen
No caigamos en el error de pensar que las duchas son elementos modernos. Lo cierto es que su origen nada tiene que envidiar al de las bañeras, pues hay evidencias de que ya los antiguos egipcios y mesopotámicos de clases altas, poseían rudimentarias duchas en sus hogares, evidentemente con sistemas de drenaje muy diferentes y sin tuberías como las actuales. Sea como sea, estas duchas, en la actualidad, han ganado terreno a las bañeras de forma bastante importante. Quizá su forma de aprovechar el espacio y su funcionalidad sean sus puntos fuertes.
- Mamparas con perfilería (económicas y rápidas instalación); sin perfilería (más estéticas y costosas).
- Los platos cerámicos son los más economicos, pero quedan por encima del nivel del suelo (6-10 cm).
- Aprovecha para cambiar el suelo por uno continuo de microcemento o resina, incluido el plato de ducha
1 Comentario
Información completa, ayuda mucho a tomar una decisión.-